Descubre el Fleece: Especificaciones, Beneficios y Razones para Incluirlo en Tu Armario

Cuando el termómetro comienza a descender, hay una prenda que se convierte en el héroe silencioso de nuestro guardarropa: el fleece. Esta prenda ha revolucionado la forma en que nos enfrentamos a las inclemencias del tiempo, desde actividades al aire libre hasta el abrigo en casa. Pero, ¿qué es exactamente este tejido mágico y por qué ha capturado la atención de tantos?
Acompáñanos en este recorrido para descubrir las cualidades del fleece y las razones que lo han llevado a ser una prenda icónica en la moda y el rendimiento para los amantes del hiking.
Ventajas del Fleece: Comodidad y Funcionalidad
El fleece es un tejido fino de poliéster, cuyas cualidades principales radican en la suavidad, ligereza, confort y calidez. Su composición le permite ser una prenda que estira y se adapta a tu silueta sin obstruir la libertad de movimiento.
Dentro de las cualidades del fleece, existe algo llamado categoría por peso o gramaje, lo que permite saber en qué rango se concentra cada tipo de fleece. Por eso, en nuestras variantes podrás encontrar los fleece ligeros o pesados:
- Fleece ligero: Su composición es 100% poliéster. Se caracteriza por la técnica especial de costura que usamos para la prenda, la cual llamamos tejido de punto, que permite la ventilación, facilita el movimiento y ofrece soporte. Su elasticidad proporciona un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que su capacidad para mantener la forma garantiza durabilidad.
- Fleece pesado: Su composición es 100% poliéster, y al igual que el fleece ligero, se usa la técnica de tejido de punto acompañado de un forro con un revestimiento de tela polar suave al tacto, pensado para los aventureros más friolentos.
Fleece Impermeable: Protección y Flexibilidad
- Fleece Impermeable: La parte exterior está hecha de 100% poliéster, un material duradero y ligero, que incorpora una membrana de TPU (poliuretano termoplástico) que proporciona impermeabilidad, manteniendo al usuario seco en condiciones húmedas. Además, la tela de contraste combina 95% poliéster y 5% elastano, otorgándole flexibilidad y comodidad, permitiendo mayor libertad de movimiento sin sacrificar resistencia.
Características Comunes en Todos los Fleece
Aunque estas categorías clasifican el tipo de fleece al que pertenece cada uno, todos tienen características en común, convirtiéndolos en una prenda a prueba de todo terreno:
AISLAMIENTO TÉRMICO: Gracias a las fibras sintéticas de las que están compuestos, estos fleeces atrapan el aire, conservando el calor corporal y bloqueando el frío exterior.
TRANSPIRABILIDAD: Los fleeces permiten que la humedad escape, evitando el exceso de sudor que podría enfriar el cuerpo y manteniendo el confort térmico.
ABRACIÓN: Los fleeces están fabricados con fibras sintéticas naturalmente resistentes al desgaste, la abrasión, el moho y la corrosión.
SOSTENIBILIDAD: En Greenlander, nos preocupamos por ser parte de la moda sustentable y ofrecemos una colección de fleeces fabricados con materiales reciclables.
¿Los Fleeces Necesitan Cuidados Especiales Para Prolongar Su Vida Útil?
Todas las prendas requieren cuidados específicos, pero el fleece, al estar compuesto de materiales sintéticos, tiene recomendaciones particulares para prolongar su vida útil:
- Lavado: Lavar a mano con agua fría o tibia (no más de 30°C) con detergentes suaves. Evitar suavizantes, blanqueadores o cloro para no dañar las fibras ni el color de la tela.
- Secado: Evitar exprimir la prenda o usar la secadora. Tendiendo la prenda de forma horizontal al aire libre.
- Planchado: El fleece tiende a no arrugarse, por lo que generalmente no es necesario plancharlo.
Estilos de Fleece: Encuentra Tu Look Ideal
Ya que te hemos compartido los beneficios y las cualidades de esta prenda icónica, aquí te dejamos algunas opciones para combinar tu fleece favorito. Recuerda que los accesorios le darán un toque especial a tu outfit, y estamos seguros de que te sorprenderás al saber que el fleece no solo se utiliza para hiking, sino que también se adapta a tu estilo de vida cotidiano.
Conclusión
Si te gustó este artículo, ¡házmelo saber en los comentarios! Cuéntanos qué otro tema te gustaría que tratáramos en nuestro blog.
Autor: Adriana Almaráz